ELEGÍA DE LA PATRIA
De hierro, no de oro, fue la aurora.
La forjaron un puerto y un desierto,
unos cuantos señores y el abierto
ámbito elemental de ayer y ahora.
Vino después la guerra con el godo.
Siempre el valor y siempre la victoria.
El Brasil y el tirano. Aquella historia
desenfrenada. El todo por el todo.
Cifras rojas de los aniversarios,
pompas del mármol, arduos monumentos,
pompas de la palabra, parlamentos,
centenarios y sesquicentenarios,
son la ceniza apenas, la soflama
de los vestigios de esa antigua llama.
Jorge Luis Borges
Cada día...
Yo me nazco, yo misma me levanto,
organizo mi forma y determino
mi cantidad, mi número divino,
mi régimen de paz, mi azar de llanto.
Establezco mi origen y termino
porque sí, para nunca, por lo tanto
Soy lo que se me ocurre cuando canto.
No tengo ganas de tener destino.
organizo mi forma y determino
mi cantidad, mi número divino,
mi régimen de paz, mi azar de llanto.
Establezco mi origen y termino
porque sí, para nunca, por lo tanto
Soy lo que se me ocurre cuando canto.
No tengo ganas de tener destino.
Ma. Elena Walsh
lunes, 25 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
Seguimos con la difusión de Mundo Bloggers
Siguen creciendo las expectativas por la segunda edición de Mundo Bloggers. Se están terminando de confirmar los expositores y ultimando los detalles de un evento que promete ser inolvidable.
Te invitamos a ver el video donde presentamos Mundo Bloggers Bariloche.
Te invitamos a ver el video donde presentamos Mundo Bloggers Bariloche.
viernes, 22 de mayo de 2009
Mundo Bloggers en Bariloche
El martes 9 de junio y para 400 personas!!
Una jornada imperdible para vivir al máximo la revolución de la web 2.0. Con referentes locales y especialistas que debatirán en profundidad el fenómeno tecnológico que está impactando en la sociedad.
¿Dónde?
en Bariloche.
Vamos!!!
Mundo Bloggers, Construimos la realidad en la que queremos vivir!
http://www.mundobloggers.com.ar/
Un Mundo Nuevo, Un Mundo Blogger
Mundo Bloggers Bar... |
Etiquetas:
blog,
bloggers,
inteligencia-colectiva
viernes, 15 de mayo de 2009
Construcciones y tejidos...
Hace unos meses atrás, hablaba en una de las entradas, del bolsillo secreto que guardan las tecnologías y que nos permite experimentar nuevas formas de vida. Este "vivir enredados y conectados" que todos los días nos sorprende con algo nuevo, con un aprendizaje por descubrir, con un rostro que imaginar, con un encuentro en algún rinconcito virtual que nos llena de emoción y de alegría.
Pensaba en el inicio de esta bitácora y en su objetivo primitivo, que era postear los artículos de cada uno de los módulos que iba recorriendo en la Diplo de FLACSO.
Pero, de pronto, se abrió a nuevos espacios, otros senderos con quienes compartir conocimientos, nombres nuevos con intereses comunes, encuentros, desencuentros, partidas y llegadas, y así, pasito a paso, se fue tejiendo la red.
Esa red que actúa de sostén y me prolonga en cada uno de mis acompañantes de ruta.
Y hoy, en particular, se abre un poquito más... porque quiere llegar a un grupo de colegas que en la audacia de navegar por la blogosfera, están desatando en mí esas emociones fuertes que van nutriendo la profesión docente: la alegría, la sorpresa, la elevación hacia nuevas formas de construir lazos y expandirlos.
Para ellos, y para todos los que se animan a seguir tejiendo redes, les quiero dejar (como maestra jardinera que soy) el enlace a una adaptación del cuento infantil "La familia Delasoga" de Graciela Montes.
Para que lo lean, para que lo piensen... y para que recuerden que hemos cortado algunas sogas en la plataforma de nuestro curso virtual sólo para ofrecer un nuevo espacio de exploración, pero confiando en que, al volver "a casa", estarán fortalecidos con esta independencia de andar por la vida libres, pero a la vez, muy unidos.
Etiquetas:
aprendizaje,
enseñanza,
redes sociales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quien invita a recorrer el camino...

- Fernanda
- Plottier, Neuquén, Argentina
- Profesora en Educación Preescolar. Licenciada en Informática Educativa. Mujer, madre, esposa, ama de casa... hija, hermana y amiga.

Si la herramienta es una extensión de la mano,
el libro es una extensión de la imaginación.
Jorge Luis Borges
Archivero del blog
La hora en Argentina
Etiquetas
Un salto hacia las TIC

Mi Feevy
Elementos compartidos de Fernanda
Nube de Vínculos
Traduce este Blog
